UN ÁRBOL +

Conscientes de que el cambio comienza por nuestras acciones diarias, hemos creado la iniciativa “UN ÁRBOL +”. Nuestro objetivo es que cada familia de Esteban Echeverría pueda contribuir directamente a la mejora del medio ambiente al plantar y cuidar un árbol nativo. Este pequeño gesto tiene un impacto enorme cuando se multiplica por cientos de hogares.

¿Cómo funciona?

  • Entrega de árboles nativos: Invitamos a los vecinos a acercarse a nuestros puntos de entrega ubicados estratégicamente en el distrito. Allí podrán retirar su nuevo árbol y recibir orientación sobre su plantación y cuidado.

  • Capacitación y seguimiento: En nuestro sitio web podrán encontrar guías prácticas para garantizar que cada árbol plantado tenga las mejores condiciones para crecer.

  • Participación comunitaria: Fomentamos la unión vecinal a través de actividades de plantación colectiva, donde no solo se siembran árboles, sino también un sentido de responsabilidad compartida.

Este programa tiene como objetivo aumentar la cantidad de árboles nativos en la región, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas locales y generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.

Beneficios

  • Educación ambiental: Cada árbol plantado es una oportunidad para enseñar sobre la importancia de la naturaleza y su conservación.

  • Embellecimiento del distrito: Con más árboles nativos, transformamos las calles y espacios públicos en lugares más agradables y acogedores.

  • Reducción de la huella de carbono: Al aumentar la masa arbórea, contribuimos a absorber más CO2 y reducir el impacto del cambio climático.

Los árboles no solo embellecen el entorno, sino que también cumplen funciones esenciales como la absorción de dióxido de carbono, la regulación de la temperatura y la mejora de la calidad del aire. A través de esta iniciativa, buscamos concientizar a la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de actuar juntos para proteger nuestro planeta.

¿Qué especies estamos regalando?


En esta campaña hemos seleccionado tres especies emblemáticas de nuestra región, por sus beneficios ambientales y su adaptación natural al suelo y clima del distrito

OMBU

Características

¿Cómo cuidarlo?

CEIBO
PALO AMARILLO

Características

¿Cómo cuidarlo?

Características

¿Cómo cuidarlo?

¿Por qué reforestar es crucial?

El crecimiento urbano ha reducido drásticamente las áreas verdes, lo que afecta el equilibrio ecológico y disminuye la calidad de vida. Los árboles cumplen un rol fundamental:

  • Conservación de los ecosistemas locales: Las especies nativas promueven la regeneración de la flora y fauna autóctona, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.

  • Prevención de inundaciones: Los árboles mejoran la infiltración del agua en el suelo, reduciendo el riesgo de anegamientos en épocas de lluvias intensas.

  • Aire más limpio: A través de la fotosíntesis, los árboles filtran partículas contaminantes y producen oxígeno, mejorando la calidad del aire que respiramos.

Esta iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente en las metas relacionadas con acción climática y vida en la tierra.

Únete a nuestra campaña y sé parte del cambio. Comparte tus avances etiquetando a @ESPACIOPUBLICO.AR en redes sociales y ayúdanos a inspirar a más personas a sumarse a esta iniciativa.

Juntos podemos transformar Esteban Echeverría en un modelo de sostenibilidad para otras comunidades.